Situación del tiempo otoñal

Presión atmosférica. Superficie. 23 oct.

En las últimas horas como estaba previsto llegó una situación ciclónica del oeste, del atlántico que está provocando lluvias a su paso por España. Las temperaturas han disminuido considerablemente, y son ya más propias de la época del año en la que nos encontramos. Esperemos que este cambio del tiempo se prolongue para ayudar a la renovación de la atmósfera en las grandes ciudades hasta este momento muy contaminada fruto de las altas presiones, la carencia de vientos y precipitaciones. De igual forma para terminar con el inicio de sequía que padecíamos ya en el campo, que retrasaba las labores agrícolas.
Por tanto podemos dar por terminado un largo verano, las altas temperaturas y la carencia de precipitaciones, que se ha prolongado más que su fecha normal. Puedes mostrar tu opinión en el apartado comentario.

Goya y la Ilustración

Goya es un artista al corriente del pensamiento ilustrado de su tiempo. Si consigue ocupar un puesto relevante como pintor de cámara y retratista de la familia real y de la nobleza, no olvida este espíritu que le lleva a criticar las costumbres ignorantes y atrasadas de la sociedad española de finales del siglo XVIII. Fruto de esta iniciativa  publicó en 1799, ochenta estampas con el título de Los Caprichos con  la pretensión de desterrar los vicios y supersticiones y mostrar la verdad en el comportamiento de sus congéneres.
Observamos sobre el texto el que iba ser la portada de la serie, luego publicado con el número 43, uno de los más conocidos. 
La actividad consistirá en escribir vuestra opinión sobre el mismo en el apartado de comentarios de este blog. ¿Qué quiere transmitir el artista? Si quereis tener más información podeis consultar la información de la wikipedia.

Las Ciencias Sociales y las TIC

Este nuevo curso revalidamos nuestro compromiso con la utilización de las nuevas tecnologías en la enseñanza para mejorar el aprendizaje de los alumnos en las distintas asignaturas que impartimos. Además de este blog de aula, utilizaremos, el formato wiki, del que es un ejemplo ya iniciado Wikisociales, y el aula virtual del instituto.

Previsiones demográficas

 
Centro de Madrid
La población mundial llegará este otoño a los 7.000 millones de habitantes según las previsiones de la ONU recogidas en la prensa. Se espera que alcance los 10.000 millones a finales del siglo XXI. La tendencia es una ralentización del crecimiento e incluso tal vez, una progresiva disminución por la reducción de las tasas de fecundidad. Asia seguirá siendo el continente más poblado, en el cual, la India sobrepará a China en este aspecto.
Este crecimiento de población es un reto para nuestro planeta del que depende. El desarrollo tecnológico, los cambios políticos y sociales constantes que vivimos están interrelacionados con esta realidad demográfica.

El siglo XVIII

Este curso en 4º de ESO empezamos estudiando la Historia Contemporánea en el siglo XVIII cuando el Antiguo Régimen entra en crisis, y surgen las transformaciones revolucionarias que dan paso a la nueva etapa.
Esta presentación, basada en nuestro libro de texto nos servirá de ayuda.

Por la educación pública

Los profesores que trabajamos en los centros públicos de secundaria de la Comunidad de Madrid nos encontramos movilizados ante las medidas tomadas por la Administración durante este verano que consideramos una merma de la calidad de la enseñanza pública y que impiden desarrollar todo su potencial como garante de un derecho fundamental.
Puedes seguir esta iniciativa en el ámbito del IES. Pedro Duque en las redes sociales:
FACEBOOK: Grupo, IES PEDRO DUQUE EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
TWITTER: @somoslapublica
TUENTI: IESPEDRODUQUEPORLAEDPUBLICA

IES. Pedro Duque

El astronauta español, Pedro Duque
Con el comienzo del nuevo curso 2011-2012, estrenamos nuevo nombre para nuestro instituto que hasta este momento se llamaba, IES. Cabrera Infante. A instancias de la comunidad educativa, por aprobación del Consejo Escolar del centro, se acordó proponer el cambio de denominación del mismo por el de Pedro Duque. Según la Orden 2800/2011 de 12 de julio, publicada en el BOCM el 19 del mismo mes, queda ratificada dicha propuesta como nueva seña de identidad del joven instituto con auténtica proyección de futuro.

Despedida del curso 2010-2011


Terminó el curso tras los exámenes y la entrega de notas. El primero en el Instituo Cabrera Infante.

Excursión fotográfica en Aranjuez

El pasado lunes día 6 de junio los alumnos de imagen visitaron el entorno del Paracio Real de Aranjuez. Realizaron una actividad sobre la composición fotográfica, aprovechando la fotogenia del lugar.

Visitamos una exposición

Después de la visita. 2º E y 2º F
El pasado martes día 24 de mayo, dos grupos de 2º de ESO nos acercamos a la ciudad vecina de Getafe para visitar la exposición, EUROPA FUE CAMINO. La peregrinación a Santiago en la Edad Media, organizada por la Obra Social de la Fundación "La Caixa". Cada uno de los grupos visitantes pudo revivir cómo era la vida y las costumbres de los europeos en los primeros tiempos de la peregrinación a Santiago.